Código abierto

El código abierto es el software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre. Para muchos el término «libre» hace referencia al hecho de adquirir un software de manera gratuita, pero más que eso, la libertad se refiere al poder modificar la fuente del programa sin restricciones de licencia, ya que muchas empresas de software encierran su código, ocultándolo y restringiéndose los derechos a sí misma.


Logotipo del código abierto.

Las cuatro libertades del software libre

De acuerdo con la definición establecida por Richard Stallman, un software es "libre" cuando garantiza las siguientes libertades

  • Ejecutar el programa con cualquier propósito
  • Estudiar y modificar el programa
  • Distribuir las versiones modificadas propias
  • Distribuir el programa de manera que se pueda ayudar al prójimo

Las 10 premisas del software de código abierto

  • Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
  • Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
  • Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
  • Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
  • La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.
  • Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
  • Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa.
  • La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
  • La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.
  • Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.